"Si no me escuchas, tanto da quien DESdialoge contigo"
Últimas entradas
Mostrando entradas con la etiqueta collar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta collar. Mostrar todas las entradas

Collares (2ª Parte)

Posted by Unknown on jueves, mayo 19, 2016 , under , , , , | comentarios (0)






En esta otra entrada hablé de los  distintos collares físicos usados por los sumisos:


En la entrada de hoy, explicaré los distintos tipos de "ciber collares" que se usan.

Estos se suelen usar en distintos chats o webs, y sirven, para además de dar al sumis@ el gustazo de lucirlo, que para eso se lo ha ganado, evitar confusiones de entrar a un sumis@ equivocado, que ya tiene quien le ordene. O como en el caso del último collar que ocupa esta entrada, una manera del sumis@ de intentar llamar la atención de Dominante, en el que está interesado.

- Nick del sumiso{} 
Este collar se usa detrás del nick de un sumiso, que está en periodo de prueba con un Dominante.

-  Nick del sumiso{Iniciales de Am@}
Cuando dentro de las llaves se incluye las iniciales o nombre del Am@, Significa que el sumiso que porta ese collar, mantiene una relación, en este caso ciber, con dicho Dominante.

-  Nick del sumiso[]
Lo que diferencia un collar de llaves, de un collar de corchetes, es el tipo de relación, donde las llaves es indicativo de ciber, los corchetes indican que la relación se da en el plano real. Al estar vacio, al igual que en el primer collar, significa que el sumiso aún está en periodo de prueba.

- "Nick del sumiso"[Iniciales de Am@]
Este collar significa, que el sumiso  se ha ganado su collar, y tiene dueñ@. y que su relación no es ciber, si no real.

- "Nick del sumiso"-de_Inicales del Am@:
Este collar está reservado para los esclavos.  La diferencia entre sumiso y esclavo, no la voy a explicar aquí. 

-  "Nick del sumisosumiso"_
Este es otro tipo de collar, y lo que indica es que el sumiso que lo porta, está en fase de conocimiento con un dominante o se ha ofrecido a uno y este lo está considerando.

- "Nick del sumiso"{Inciales del am@
 Este collar, cuya diferencia con el primero, es que le falta la llave de cierre, ( que no es que haya sido olvidada  de ser puesta), significa que el sumis@ que lo porta, está bajo la consideración y/o protección del Dominante en cuestión, sin que exista ningún tipo de relación. 
Normalmente es usado por los sumis@s, que están dando sus primeros pasos en el Bdsm, y cuenta con la suerte de tener un Dominante que los guía. Señalar y hacer híncapie, en que este no es un collar de propiedad. 

Por último el ÚNICO   collar que un sumiso, puede decidir ponerse él mismo.

Para mí el más divertido, ya que a veces da lugar a que los distintos Dominantes, se pregunten, ¿ Quien será? , y a veces se hace preciso 5 kilos de pipas, para ver los diálogos YO-YO que llegan a generarse.

- {Nick del sumiso{
Destacar que la 2ª llave, va al revés, ( no cierra, porque no hay nada cerrado).

Este collar, no significa que al sumis@ se le haya ido la olla. y no se aclare con los collares.
Significa, que el sumis@ que ha decidido usarlo, está interesad@ en un Dominante muy concreto, pero que aún no se ha iniciado ningún tipo de relación.

Sesión interrumpus

Posted by Unknown on lunes, mayo 23, 2011 , under , , | comentarios (2)



 No vuelvo a programar una sesión de mañana y entre semana nuna más. Está visto que no llegan a buen puerto.

Esta última tuve que salir de casa por una llamada recibida.

Antes de salir, me procuré de dejar a mi sumiso debidamente entretenido...

 ....Y cuando regrese habrás hecho la cama, barrido y fregado el suelo, lavado los platos, puesto la lavadora, planchado mi ropa y la colocas en su sitio. Si doblar mis camisas de nuevo. Haces la comida, dejando la cocina impoluta y pones la mesa,. Cuando termines, si no he regresado, como buen perro esperarás mi regreso a cuatro patas en el pasillo. La fusta en todo momento en tu boca.

Collares (1ª parte)

Posted by Unknown on jueves, abril 21, 2011 , under , | comentarios (1)




Hoy toca hablar de collares.
Quien se haya fijado en el título de la entrada puede que ya se haya dado cuenta de que habrá como mínimo dos entradas.
Ello se debe a que he preferido dividirlos en dos grupos: los físicos y los virtuales.
En esta primera parte voy a centrarme en los collares físicos.
Primero veamos que es un collar:
COLLAR: Correa, cadena... que se pone alrededor del cuello de un/a sumisa/a o esclava/o para indicar su propiedad y/o su sumisión.
2. Símbolo externo y público de relación consensuada entre un Dominante y un/a sumisa/a o esclava/o.
3. por ext. Elemento ornamental ofrecido por un Dominante a un/a sumisa/a o esclava/o para reconocer públicamente su posesión.
4. Collar virtual.
Como ya comentaba al principio los virtuales los dejaré para detallarlos en una entrada propia.
Centrándonos en los físicos yo los desglosaría en 4 tipos:


1.- De consideración: Tiene dos usos.
a) Cuando un Dominante está considerando (de ahí el nombre) aceptar a un sumiso, para adiestrarlo con el fin de añadirlo a su cuadra.
b) Cuando un sumiso está iniciándose y se encuentra bajo la protección y/o aval  de un Dominante, sin que esta protección signifique posesión.
El uso de este tipo de collares suele ser de corta duración, no es muy normal que un Dominante, aunque sea mujer, por eso de que a las Damas nos cuesta más decidirnos, - aunque a mí me cuesta decidirme solo cuando la elección trata de calzado.- necesite mucho tiempo antes de decidir si desea adiestrar a esa/e sumisa/o o esclava/o como propio.
Y en el caso de ser usado en el segundo de los ámbitos, este suele limitarse a un evento donde el protocolo no permita la participación de sumisas/os o esclava/os sin la compañía de un Dominante.


2.- De adiestramiento: el que  un Dominante ofrece a un sumisa/o o esclava/o durante el periodo de adiestramiento para indicar públicamente su relación, igualmente se pone alrededor del cuello de un sumisa/o o esclava/o en las sesiones de adiestramiento para reforzar su posición de sumisión. Tradicionalmente era una correa muy plana de cuero rojo o negro sin ningún tipo de ornamentación que lo embellezca.


3.- Collar de propiedad: El que un Dominante  ofrece a su sumisa/a o esclava/o para indicar públicamente su posesión y que al igual que en los de adiestramiento es usado en las sesiones. Tradicionalmente era una correa de cuero negra o una cadena metálica adornada con elementos u objetos de latón o plata, de diseño original y exclusivo.

Que menos que valorar el esfuerzo, dedicación y entrega del sumisa/o o esclava/o hacía su nuevo dueño/a con la entrega en su momento de un collar único, manufacturado y personalizado con el nombre del dueño en exclusiva para ese sumiso o esclavo. 

Dice mucho de la altura (no física precisamente), y calidad del Dominante cuando ves el esfuerzo y dedicación que se ha molestado en dedicar en este tipo de collar para su sumisa/a o esclava/o.

Personalmente y sin querer desmerecer en absoluto a nadie, los collares de todo a 0,60 céntimos de los chinos, está muy bien para mí en los dos primeros tipos de collares que he descrito, pero poca estima y valoración tendría por mí sumisa/o o esclava/o si a la hora de ofrecerle su collar de propiedad optase por uno de 0,60 céntimos

4.- Collar de cortesía: El que un Dominante ofrece a su sumisa/a o esclava/o como señal de su posesión para ser usado fuera de sesión, en un entorno tanto BDSM como vainilla. Originalmente era un aro metálico alrededor del cuello del sumisa/o o esclava/o conocido como  Eternity Collar el cual una vez cerrado sobre el cuello del sumisa/o o esclava/o necesita de un destornillador o llave para ser abierto y quitado.  Actualmente este tipo de collar  no pasa necesariamente por tener que ser un collar lucido en el cuello del sumiso o esclavo,  puede tratarse de una pulsera de muñeca o tobillo, un anillo, u otro objeto. 



Como dato meramente anecdótico, añadir que la firma de joyeros Cartier sacó hace un par de años una colección de pulseras, collares y anillos llamada Love, basada en el  collar Eternity, cuyas pulseras y collares necesitan de ese destornillador especial para abrir la joya. 

El valor económico de un brazalete Love de Cartier asciende a 30.000 €. NNAHH!! Tan sólo unos 5 milloncejos de nuestras antiguas pesetas.

Hubo hace poco una princesa a la que su novio le regaló una de estas pulseras… Su amor parecía tan hermoso como la pulsera de oro blanco  y diamantes…. Hasta hubo compromiso oficial… Más luego… El plebeyo novio no solo oro y diamantes había regalado a su princesa, si no también cuernos…. Hubo anulación oficial del compromiso… La ex prometida princesa deseaba quitarse la pulsera Love… Más el plebeyo exnovio solo se avenía a abrir la joya, si esta le era devuelta. La princesa dijo que tararí que te ví, que la pulsera era suya…El duplicado de la llave de Cartier lo tuvo que pagar la princesa…  Y esperar pacientemente con los deseados diamantes,  pero no querida vista pulsera en su muñeca… a que dicho duplicado le llegase(Seguro que ya todos sabéis que princesa es tan sentida con sus diamante XD).